viernes, 18 de diciembre de 2015

Ciudades De Papel.


En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?


Okey... me quede sin palabras... Cada uno de los libros de John Green capturó mi alma. Sip, soy poética cuando quiero.
Me encanto cada parte. Es tan... intensa, como cada historia de el Famosisimo John Green.
El drama que hay en esta historia es in-des-crip-ti-ble, no solo porque desaparecen las pistas de todo en una parte, sino que el drama es como el libro en vida. Yo lo lei una tarde de aburrimiento y cuando tenia que comer, comí arriba de mi netbook para terminar de leerlo. Me encanto cada párrafo de la historia, John siempre tiene esa manía de mantenerte en el pedestal del llanto y lo consiguió, no voy a mentir. 

Llore, y bastante. Toda parte que lei me conmovió y me dejó en shock de total pérdida de mente. 
No tengo palabras para describir cómo me shockeo esta hermosa historia.





Y esas frases hacen que me enamore de las hitorias de John, sin duda alguna voy a seguir leyendo sus libros y hablandoles sobre ellos. 

 A este libro le doy:


[6/6]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario