sábado, 19 de diciembre de 2015

Besar A Un Angel.

Besar a un Ángel.


La hermosa y caprichosa Daisy Deveraux puede ir a la cárcel o casarse con el misterioso hombre que le ha elegido su padre. Los matrimonios concertados no suceden en el mundo moderno, así que... ¿cómo se ha metido Daisy en este lío? Alex Markov, tan serio como guapo, no tiene la menor intención de hacer el papel de prometido amante de una consentida cabeza de chorlito con cierta debilidad por el champán. Aparta a Daisy de su vida llena de comodidades, la lleva de viaje con un ruinoso circo y se propone domarla. Pero este hombre sin alma ha encontrado la horma de su zapato en una mujer que es todo corazón. No pasará demasiado tiempo hasta que la pasión le haga remontar el vuelo sin red de seguridad... arriesgándolo todo en busca de un amor que durará para siempre. 


Una de las recomendaciones que me gustaron más:


Cuando leí la sinopsis pensé “Típico de telenovela de televisa”, pero al ir leyendo me atrapo por completo.

¿De que va?

La historia es en tercera persona siguiendo a Daisy y en ocasiones de Alex, Sheba y Heather. 

Daysi es hija de una gran modelo y un rico empresario. Cuando su madre muere deja a Daisy en serios problemas, ya que ella es incapaz de cuidarse sola y termina endeudándose a tal punto que están por llevarla presa. Pide ayuda a su padre, pero este le pone una condición por ayudarla. Se casara con el hombre que el escoja, su matrimonio tiene que durar 6 meses sin ninguna queja.

Daisy acepta la oferta, pero cuando se da cuenta el tipo de marido que escogió su padre, se arrepiente por completo. Alex, su  ahora esposo, es gerente de un circo, y no tiene intención de tratarla como una princesa, por el contrario, está dispuesto a enseñarle lo que es trabajo duro y una vida humilde. Daisy tendrá que elegir entre darse por vencida y huir, o quedarse y aguantar los desplantes e injusticias de su esposo.

También nos encontraremos con algunos secretos, pues ese matrimonio no será solo un castigo para Daisy, tal vez hay algo mas entre todo ese acuerdo legal.

Bueno, pues sorprendentemente nunca había leído algo de Susan Elizabeth Phillips, pero al parecer, todos sus libros son geniales, o al menos eso he leído.

Como bien dije arribita, al leer la sinopsis pensé que sería como las churro-novelas de televisa, pero aun así quise leerlo. Para mi sorpresa me gusto muchísimo.

La historia me atrapo desde el principio, leí las primera 100 páginas y tuve que dejarlo porque me hicieron apagar la luz del cuarto, pero al día siguiente lo primero que hice fue retomar su lectura hasta acabármelo. 

Es una historia muy diferente a mis gustos, ya que normalmente, me gustan las historias que tengan amor, pero que no sean “lo único” en el libro “o la base” de este. Me gusta que tengan buena trama y que entre ella salga algo de amor. 

Pero bueno, este libro está concentrado al 100% en Daisy y Alex, pero aun así, no es la típica historia de amor empalagosa, por el contrario, un matrimonio en esas condiciones no será nada fácil, y más cuando Alex  esta aferrado a hacer que Daisy la pase mal.

La narración es tan buena que durante todo el libro sentí lo que Daisy quería trasmitirnos, lloré con ella en una de las humillaciones de Alex, sentí el amor que ella llegó a sentir, su felicidad, el odio y podría decir que casi-casi pudo trasmitirme su cansancio físico.

Sobre los personajes, Tenía una idea de lo que sería Daisy, y resulto ser totalmente diferente, que aunque la adoré, en algunas ocasiones me parecieron exageradas algunas de sus frases, pero aun así, siempre muy fresca y divertida.

Por otro lado, Alex, Me encantó su personalidad, justo, desconfiado, frío, orgulloso, pero a la vez, un tanto gracioso. Es un personaje muy fuerte y muy marcado, creo que de todos los personajes masculinos que han logrado enamorarme, este es uno de los más intimidantes.

Aunque la historia se basa en ellos dos, también tenemos personajes secundarios muy buenos, por mencionar algunos, me encantó Sheba, a pesar de ser la mala del cuento me agrado bastante. Y qué decir de Tatte y Sinjun, simplemente los amé.

Debo decir que estoy totalmente en contra de los circos con animales, pero creo que al leer “besar a un ángel” me cambio un poco la manera de verlos, ya sé que es solo una historia, pero creo que empecé a ver la parte “humana” que no había visto nunca en un circo (pero aun sigo en contra de ellos…  JUM!).

Créditos a Libros con huella

Partes favoritas:





A este libro le doy:


[6/6]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario